viernes, 4 de marzo de 2011

¿Quién sustituirá a John Galliano en la casa de moda Christian Dior?



La gran pregunta que se hacen muchos de los asistentes a la Semana de la Moda de París es quién reemplazará al diseñador John Galliano en la firma de moda francesa Christian Dior.
Dior despidió a Galliano el martes, luego de que apareciera en internet un video en el que él aparentemente declara su amor por el ex líder nazi Adolfo Hitler.
El video, filmado el año pasado en un bar parisino, se publicó después de Dior suspendiera a Galliano, la semana pasada, luego de que éste fuera arrestado por presuntamente proferir insultos antisemitas en el mismo local, cercano a su casa.
Galliano, quien fue diseñador principal de Dior desde 1997, se disculpó "sin reservas" por las posibles ofensas causadas por su comportamiento, pero negó "completamente" las acusaciones en su contra y dijo que ha colaborado con la policía en la investigación.
Christian Dior ha dicho que -a pesar del escándalo- presentará su show esta semana, como estaba previsto.
Pero la firma francesa, propiedad de LVMH Moet Hennessy, no ha anunciado quién sustituirá a Galliano, lo que ha dado lugar a todo tipo de especulaciones.
¿Candidatos?
Una especialista en temas de moda, Sasha Wilkins, le explicó a la BBC que "como para cualquier marca de diseño, el diseñador que está detrás de cada casa es la imagen principal. Es la cara pública de Dior por dondequiera que vaya".
Según ella, Galliano es "un showman, un genio de la creación" y aunque "hay quienes dicen que su sustituto será alguien de la casa (...) mi opinión es que bien venga desde dentro o desde otra firma, tiene que ser un referente y un nombre importante en el mundo de la moda".
Muchos observadores dicen que el candidato ideal es el italiano Riccardo Tisci, ahora con la compañía Givenchy, también propiedad de LVMH Moet Hennessy.
Tisci y Galliano estudiaron diseño en el mismo colegio londinense. Y fue de Givenchy que Galliano pasó a Dior.
Otros señalan como candidato al diseñador israelí de origen marroquí Alber Elbaz, a quien le atribuyen el renacimiento de la casa parisina Lanvin, después de haber trabajado para Yves Saint Laurent.
Según el diario francés Le Monde, también se habla de Hedi Slimane, francés de procedencia tunecina, "quien revolucionó la imagen de Dior para hombres y, más generalmente, de la moda masculina".
El diseñador belga Olivier Theyskens, ex director artístico de la firma francesa Nina Ricci, y el italiano Stefano Pilati, ahora con Yves Saint Laurent, son otros nombres que se barajan.
Pero será Christian Dior quien tendrá la última palabra, y los seguidores de la alta costura francesa no están seguros de si la pronunciará antes del fin de la actual Semana de la Moda de París.




miércoles, 2 de marzo de 2011

Pequeño recorrido por Italia





¿Estás pensando en hacer un viaje a Italia?. Maravilloso país rebosante de historia, arte y cultura manifiestos en cualquier rincón de su geografía. Roma , Florencia , Venecia ...lugares fascinantes que no debes dejar de visitar. Tanto si piensas pasar unas largas vacaciones como una escapada de tres o cuatro días habrá una serie de información, consejos y ofertas interesantes que voy a ofrecerte, que espero te sirvan de ayuda para organizar tu viaje por Italia.


Un viaje por la Historia
Muchos factores hacen que conozcamos a Italia por su arte y su cultura. Ha sido la base de muchas actividades humanas en tiempos prehistóricos por lo que se ha encontrado numerosos restos arqueológicos en diferentes regiones. Tras Grecia, la civilización etrusca y especialmente el Imperio Romano, dominaron durante muchos siglos esta parte del mundo. Después, el humanismo medieval y el Renacimiento ayudaron a la formación del arte europeo.

Es imposible recorrer una gran distancia en Italia sin encontrar recordatorios de la profunda influencia que ha ejercido el país sobre la cultura occidental. Las orgullosas ruinas de templos y teatros, los arcos de triunfo que celebran glorias militares, las carreteras  y acueductos que reflejaban la prosperidad civil, se alzan como símbolos del poderoso imperio romano que, en su época de apogeo, abarcaba casi todo el mundo conocido.

En centenares de sitios arqueológicos, en más de 3000 museos difundidos por todo el territorio italiano se conservan y se protegen grandes y pequeños restos arqueológicos de siglos remotos.
Hay tantos tesoros artísticos y están tan extendidos por todo el país que realmente se puede considerar toda una galería de arte al aire libre. Ningún otro país del mundo puede hacer alarde de los tesoros de arte y de cultura que tiene Italia. Teatros y otros edificios de época griega y romana, ciudades enteras, calles y barrios una vez sepultados y hoy devueltos a la luz gracias a excavaciones pacientes y hábiles; templos, estatuas, monedas, inscripciones, objetos de uso cotidiano. Italia es extraordinariamente rica en memorias de su pasado más remoto. En las regiones italianas, sobre todo en el Centro-Norte, se elevan imponentes las catedrales románicas y góticas edificadas después del año 1000, mientras en las regiones del Sur, la antigua arquitectura religiosa es un crisol fascinante de elementos bizantinos, musulmanes y normandos. Por otra parte, Florencia, Venecia, Mantua y otras antiguas ciudades italianas encarnan el espíritu del Renacimiento, la "nueva sabiduria" que marcó la transición entre el mundo medieval y el moderno, al mismo tiempo, en Roma, podemos admirar numerosos ejemplos del estilo Barroco en Europa.

Para asimilar todo ese arte y esa cultura daremos un paseo  por alguna de sus ciudades más significativas: Venecia, Florencia, Pisa y Roma.